
Esta foto acompaña al siguiente reportaje de Javier Sampedro en El País:
La I Guerra Mundial terminó en 1918 con nueve millones de muertos. La gripe española de ese mismo año acabó con la vida de 40 millones de personas. Fue la peor de las tres epidemias mundiales de gripe del siglo XX (1918, 1957 y 1968), y de hecho la peor pandemia de cualquier tipo registrada en la historia. El virus que la causó no venía de los cerdos, sino de las aves, pero era un H1N1, como el actual. El H1N1 era un virus aviar hasta 1918, y fue la gripe española quien lo convirtió en una cepa humana típica.
Los países implicados en la Gran Guerra no informaban sobre la epidemia para no desmoralizar a las tropas, de modo que las únicas noticias venían en la prensa española. La gripe española debe su nombre, por tanto, a la censura de tiempos de guerra, y no a su origen, ya que el primer caso se registró en Camp Funston (Kansas) el 4 de marzo de 1918. Por entonces el virus sólo causaba una dolencia respiratoria leve, aunque muy contagiosa, como cualquier gripe. En abril ya se había propagado por toda Norteamérica, y también saltado a Europa con las tropas americanas.
El primer caso de la segunda oleada mortal se registró el 22 de agosto en el puerto francés de Brest, una de las principales entradas de los soldados norteamericanos. Era el mismo virus, porque los afectados por la primera oleada estaban inmunizados frente a la segunda. En algún momento del verano, sin embargo, se había convertido en un agente mortal. Causaba neumonía con rapidez, y a menudo la muerte dos días después de los primeros síntomas.
En Camp Devens, Massachusetts, seis días después de comunicarse el primer caso ya había 6.674 contagiados. Los brotes se extendieron a casi todas las partes habitadas del mundo, empezando por los puertos y propagándose por las carreteras principales. Sólo en India hubo 12 millones de muertos.
Fue la llegada del virus a los lugares más recónditos la que permitió reconstruirlo hace cuatro años. Johan Hultin, un médico retirado, y los científicos militares al mando del genetista Jefferey Taubenberger, lograron rescatar los genes del virus de los pulmones de una de sus víctimas, una "mujer gorda" que había muerto en 1918 en un poblado esquimal de Alaska, donde el frío había preservado el material particularmente bien.
Se supo así que el virus de 1918 no tenía ningún gen de tipo humano: era un virus de la gripe aviar, sin mezclas. Tenía, eso sí, 25 mutaciones que lo distinguían de un virus de la gripe aviar típico, y entre ellas debían estar las que le permitieron adaptarse al ser humano. Se supo así que el virus de la gripe española se multiplica 50 veces más que la gripe común tras un día de infección, y 39.000 veces más tras cuatro días. Mata a todos los ratones de laboratorio en menos de una semana.
Los grupos de Terrence Tumpey, de los CDC de Atlanta (los principales laboratorios norteamericanos para el control de epidemias) y Adolfo García-Sastre, del Mount Sinai de Nueva York, se preguntaron luego qué mutaciones del virus de la gripe española podían eliminar su capacidad para transmitirse entre personas. Y el resultado es que bastaban dos mutaciones en su hemaglutinina (la H de H1N1); esas mismas mutaciones puestas del revés bastarían para conferir a un virus aviar una alta capacidad de transmisión entre humanos.
La hemaglutinina es el componente de la superficie del virus que reconoce a las células de su huésped. Es el principal determinante de la especificidad del virus (la especie o lista de especies a las que puede infectar). Lo importante no son tanto los números adosados a la H (H5, H1...), sino los detalles de su secuencia, el orden exacto de sus aminoácidos.
1 comentario:
Hermanos y hermanas, Samuel Diego es mi nombre, vivo en España. Quiero decir rápidamente a todos aquí sobre cómo me curé de la gripe española por el herbolario Uwadia Amenifo con su medicina herbal. Hace un año sufrí de fiebre alta, y fui tratado por mi médico. Pero me di cuenta de que después de algún tiempo mi fiebre regresó y mi sistema inmunológico estaba degenerando. Así que volví al hospital y mi médico confirmó que tengo gripe española me dijo que me voy a morir porque no se puede curar totalmente. Así que empecé a orar a Dios para salvar mi vida de esta gripe española. Me pusieron bajo vigilancia y mi hermana corría arriba y abajo buscando la cura. Así que se refería a un hombre que le dijo que sabía de un médico de hierbas que es muy bueno en la preparación de la medicina a base de hierbas, y también lo ha curado antes de SIDA. Así que mi hermana rápidamente tomó los datos de contacto del médico de hierbas y se puso en contacto con él. Entonces, el médico de hierbas le dijo a mi hermana que podía curar la gripe española, la Muerte Negra, el Tifus, el Cólera, la viruela y el SIDA. Así que mi hermana inmediatamente hizo el arreglo necesario con él, y allí después de que él preparó las hierbas y me lo envió aquí en España lo tomé tal como él instruyó a mi hermana para dármelo y he aquí que funcionó como la magia. Sus hierbas me curaron, y hoy estoy totalmente curado. Así que estoy aquí para contarles a todos los que sufren de la siguiente enfermedad y virus como: la gripe española, la muerte negra, el tifus, el cólera, la viruela y el SIDA que un mesías ha venido a salvarnos a todos. Estos son el área de especialización del Doctor Uwadia. Por favor, si tiene alguno de los siguientes contactos rápidamente con el doctor Uwadia Amenifo ahora y obtenga su cura. Sus datos de contacto son los siguientes: doctoruwadiaamenifo@gmail.com y su número de teléfono es +2349052015874. Comuníquese con él ahora y obtenga su cura.
Publicar un comentario